domingo, 30 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
MIKAELESPIRITUDELTIEMPO: Rafael (Raffaello Sanzio, Rafael de Urbino) 45 Mad...
domingo, 23 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
MIKAELESPIRITUDELTIEMPO: LAS HADAS DE CHARLES PERRAULT
MIKAELESPIRITUDELTIEMPO: LAS HADAS DE CHARLES PERRAULT: Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le...
jueves, 13 de diciembre de 2012
MIKAELARCANGELESPIRITUDELTIEMPO: EL ABETO, HERMOSO ARBOL, Cuento de Hans Christian ...
MIKAELARCANGELESPIRITUDELTIEMPO: EL ABETO, HERMOSO ARBOL, Cuento de Hans Christian ...: Allá en el bosque crecía un joven abeto. Tenía un buen sitio y disponía de sol y aire más que suficientes. En torno suyo crecía...
miércoles, 12 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
MIKAELESPIRITUDELTIEMPO: Cántico de las Criaturas - San Francisco de Asís
viernes, 21 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Recycle Reuse Renew Mother Earth Projects: How to make Leaf Lanterns
Recycle Reuse Renew Mother Earth Projects: How to make Leaf Lanterns: This is a Great Project to start making now so you have plenty for the Fall very Easy and simple all you need is leaves ...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
libro para profesores waldorf
|
Curso Práctico de Profesores
Por Rudolf Steiner Traducción Autorizada por
Harry Collison 294 GA On-line desde: 15 de septiembre 2012
Junto con el estudio del hombre y conversaciones
con los maestros estas conversaciones forman el material de formación básica
dada por Steiner a los maestros de la primera escuela Waldorf. Aquí hay
14 conferencias, dadas en Stuttgart en la fundación de la primera escuela
Waldorf en agosto y septiembre de 1919. Esta es una traducción Primera
edición, Inglés de este Curso pedagógico importante. Estas conferencias
se han publicado también en Inglés con el título, Consejos Prácticos
para Maestros y se publican en alemán con el título, Erziehungskunst. Methodisch-didaktisches (vol.
294 en el Estudio bibliográfico). Ésta es una primera edición del
volumen idioma Inglés, y se presenta aquí con el amable permiso del
Nachlassverwaltung Rudolf Steiner, Dornach, Suiza.
Copyright © 1937
La presente edición e.Text se proporciona a través de la maravillosa obra: El Rudolf Steiner Publishing C |
|
|
||
Ponencia I:
|
21 de agosto 1919
|
|
Ponencia II:
|
22 de agosto 1919
|
|
Ponencia III:
|
23 de agosto 1919
|
|
Ponencia IV:
|
25 de agosto 1919
|
|
Ponencia V:
|
26 de agosto 1919
|
|
Ponencia VI:
|
27 de agosto 1919
|
|
Ponencia VII:
|
28 de agosto 1919
|
|
Ponencia VIII:
|
29 de agosto 1919
|
|
Ponencia IX:
|
30 de agosto 1919
|
|
Ponencia X:
|
01 de septiembre 1919
|
|
Ponencia XI:
|
02 de septiembre 1919
|
|
Conferencia XII:
|
03 de septiembre 1919
|
|
Conferencia XIII:
|
04 de septiembre 1919
|
|
Ponencia XIV:
|
05 de septiembre 1919
|
|
Conferencia Extra:
|
06 de septiembre 1919
|
|
|
|
|
domingo, 2 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
la fiesta de san miguel, entre niños
http://rhythmofthehome.com/2010/08/michaelmas-dragon/
"San Miguel es un festival que marca
el cambio de las estaciones. Tradicionalmente, se celebra el 29 de
septiembre. En la Edad Media, San Miguel fue celebrado como un tiempo para
la reunión: los propietarios se reunieron el alquiler, la gente se reunió la
comida, y la comida estaba reunido en armarios y trasteros. La celebración
se llevó a cabo para regocijarse en la cosecha si era abundante, o enviar
oraciones para obtener mejores cosechas en el futuro. Más tarde, el
festival recibió más de un sentido cristiano e incluyó la celebración del papel
del arcángel Miguel como matador de dragones.
El cambio de las estaciones marca un
giro en nuestros espíritus también. Con el acortamiento de los días, nos
sentimos enfoque de invierno, y saber que más de nuestro tiempo se gastará en
interiores. Con los días despreocupados de verano, nuestros corazones eran
ligeros y parecía coincidir con el calor del sol. Ahora que los días son
más cortos y más fríos crecer, tenemos que mirar dentro para encontrar nuestra
luz, y con frecuencia se trata de enfrentar nuestros dragones interiores. Esto
requiere una profundidad de valor y aprovechando la fuerza y la luz que nos
llevará a través de oscuros días de invierno.
En la tradición Waldorf, San Miguel
se pone como una celebración de esa fuerza de voluntad, la bondad, el coraje y
la luz interior.
Para los padres, trabajando con los
dragones interiores pueden dar lugar a una rica experiencia de la propia
humanidad y la fuerza.Incluso los dragones interiores tienen su propósito
dentro del contexto de nuestras vidas, y puede ser "aprovechada" para
llevar a cabo sus cualidades a su favor: la protección, el sentido legítimo de
la justicia, y la acción.
Los niños son, por supuesto,
alimentados en el estado de ánimo y por las imágenes que están alrededor delfestival,
pero también con el significado literal
o antecedentes de la misma. El estado de ánimo de la festividad de San Miguel está relacionado con la
recolección, la cosecha, el trabajo, la fuerza, el coraje y firmeza. La
imaginería relacionada con esos estados de ánimo se puede encontrar en la
naturaleza y la tradición historia: ardillas recogiendo nueces, St. George doma
o matando a un dragón, estrellas fugaces, los trabajadores de recoger la
cosecha, los ratones hacen sus nidos, hojas cubriendo el suelo, etc colores
asociados con este festival eco de los colores ardientes del cambio de
estación: rojos, naranjas, marrones y amarillos.
Los niños son, por supuesto,
alimentados en el estado de ánimo y por las imágenes que están alrededor delfestival,
pero también con el significado literal
o antecedentes de la misma. El estado de ánimo de la festividad de San Miguel está relacionado con la
recolección, la cosecha, el trabajo, la fuerza, el coraje y firmeza. La
imaginería relacionada con esos estados de ánimo se puede encontrar en la
naturaleza y la tradición historia: ardillas recogiendo nueces, St. George doma
o matando a un dragón, estrellas fugaces, los trabajadores de recoger la
cosecha, los ratones hacen sus nidos, hojas cubriendo el suelo, etc colores
asociados con este festival eco de los colores ardientes del cambio de
estación: rojos, naranjas, marrones y amarillos.
Para los niños pequeños, la
celebración de este festival y época del año puede incluir historias de la
cosecha, actividades tales como pulir las manzanas, hacer guirnaldas de
cosecha, secado flores, parterres poner a dormir, rastrillar las hojas, cortar
las verduras para la sopa, la recopilación de caléndulas y teñido con ellas, y
pan amasado por una barra de la cosecha. Algunos niños mayores pueden
deleitarse escuchando historias del dragón. Si opta por contar historias
de dragones, puede hacer que el dragón se transforma en un ayudante en vez de
ser asesinado.
Mi intención es traer una breve
reseña de San Miguel y la cosecha celebrando. Os animo a inventar sus
propias historiasTambién hay algunos libros que tienen muchos oficios más,
canciones e ideas para celebrar San Miguel. Año de los Niños y Todo
el Año buenos libros para empezar. Wynstone de Otoño y Fiestas,
familia, comida y también son buenos recursos.
Y, por último, por su naturaleza
mesa, les presento a un dragón para hacerlo."
lunes, 27 de agosto de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
CONFERENCIAS SOBRE PEDAGOGIA WALDOR RUDOLF STEINER
http://wn.rsarchive.org/Lectures/SpiGrndEd/SpGrEd_index.html
La Escuela Waldorf RUDOLF STEINER CONFERENCIAS
La Escuela Waldorf RUDOLF STEINER CONFERENCIAS
Contenido | ||
Prefacio | ||
Ponencia I: | La necesidad de un discernimiento espiritual | 16 de agosto 1922 |
Ponencia II: | Disciplinas Espirituales de Ayer: Yoga | 17 de agosto 1922 |
Ponencia III: | Disciplinas Espirituales de ayer y hoy. | 18 de agosto 1922 |
Ponencia IV: | Body Visto desde el Espíritu | 19 de agosto 1922 |
Ponencia V: | ¿Qué conocimiento puede ser Nurture | 21 de agosto 1922 |
Ponencia VI: | El profesor como artista en la Educación | 22 de agosto 1922 |
Ponencia VII: | La Organización de la Escuela Waldorf | 23 de agosto 1922 |
Ponencia VIII: | Los niños y las niñas en la escuela Waldorf | 24 de agosto 1922 |
Ponencia IX: | Los Maestros de la Escuela Waldorf | 25 de agosto 1922 |
VISITA Y PARTICIPA EN NUESTRA PAGINA
https://www.facebook.com/pages/La-OBRA-De-TODOS_Educaci%C3%B3n-Waldorf_RSteiner/548185281941044?ref=hl
Información
"conociendo plenamente la totalidad del ser humano, constituido por cuerpo, alma y espíritu, será posible leer en la naturaleza finalidad de la enseñanza"
Descripción
“Para la práctica pedagógico-didáctica es preciso poseer el verdadero conocimiento del ser humano; y si se conoce plenamente la totalidad del ser humano, constituido por cuerpo, alma y espíritu, será posible leer en la naturaleza del niño mismo el plan y los fines de la enseñanza, según todas las edades del educando.”Rudolf Steiner
Fundamentos de la Antroposofía
miércoles, 8 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Jardín de Infancia "Ein Bunstan"
lunes, 6 de agosto de 2012
JARDIN DE INFANCIA "EIN BUNSTAN"
Le jardin d’enfant « Ein Bustan » est le premier jardin d’enfant juif arabe waldorf en Israël. Il est situé dans le petit village arabe de Hilf, à côté de Kyriat Tivon.
Le jardin d’enfant, fondé sur les principes de la méthode éducative Waldorf, prend également en compte la culture juive et la culture arabe.
Les 15 enfants de « Ein Bustan » (signifiant « la source dans le jardin ») viennent de Kyriat Tivon. (Une ville juive) ainsi que des deux villages bédouins alentours, Hilf et Bosmat Tab’un. La majorité des familles venant de Tivon sont familiers avec l’éducation waldorf, et certains d’entres eux ont des enfants plus grands dans des écoles Waldorf à Tivon et au kibboutz Hardouf. Les familles arabes sont confrontés à cette méthode éducative pour la première fois, grâce à cette initiative.
Les populations juives et arabes habitent à une très petite distance les uns des autres, mais ont peu de relations les uns avec les autres (hormis les liens commerciaux). Ils ont aussi des systèmes éducatifs séparés. Cette séparation explique les peurs, les tensions et la violence qui perturbent le potentiel de co-existence dans la paix.
Les fondateurs de Ein Bustan partagent une vision de société dans laquelle les juifs et les arabes vivent ensemble dans l’égalité et la compréhension. Pour créer cette réalité, il doit y avoir une éducation qui encourage l’amitié, la confiance et le partage de la culture et du langage. Un système éducatif qui sépare les enfants selon leur religion et leur nationalité, ne prend pas compte le fossé qui s’élargit entre les deux communautés, fossé qu’il faudra des années à combler.
Nous croyons qu’il est important pour les enfants de grandir dans un environnement enrichi par les folklores et les traditions religieuses qui les entoure. Nous sentons qu’une approche humaniste et waldorf, multiculturelle, est la manière de préparer les enfants au monde complexe dans lequel ils vivent.
Le jardin d’enfant « Ein Bustan » est le premier jardin d’enfant juif arabe waldorf en Israël. Il est situé dans le petit village arabe de Hilf, à côté de Kyriat Tivon.
Le jardin d’enfant, fondé sur les principes de la méthode éducative Waldorf, prend également en compte la culture juive et la culture arabe.
Les 15 enfants de « Ein Bustan » (signifiant « la source dans le jardin ») viennent de Kyriat Tivon. (Une ville juive) ainsi que des deux villages bédouins alentours, Hilf et Bosmat Tab’un. La majorité des familles venant de Tivon sont familiers avec l’éducation waldorf, et certains d’entres eux ont des enfants plus grands dans des écoles Waldorf à Tivon et au kibboutz Hardouf. Les familles arabes sont confrontés à cette méthode éducative pour la première fois, grâce à cette initiative.
Les populations juives et arabes habitent à une très petite distance les uns des autres, mais ont peu de relations les uns avec les autres (hormis les liens commerciaux). Ils ont aussi des systèmes éducatifs séparés. Cette séparation explique les peurs, les tensions et la violence qui perturbent le potentiel de co-existence dans la paix.
Les fondateurs de Ein Bustan partagent une vision de société dans laquelle les juifs et les arabes vivent ensemble dans l’égalité et la compréhension. Pour créer cette réalité, il doit y avoir une éducation qui encourage l’amitié, la confiance et le partage de la culture et du langage. Un système éducatif qui sépare les enfants selon leur religion et leur nationalité, ne prend pas compte le fossé qui s’élargit entre les deux communautés, fossé qu’il faudra des années à combler.
Nous croyons qu’il est important pour les enfants de grandir dans un environnement enrichi par les folklores et les traditions religieuses qui les entoure. Nous sentons qu’une approche humaniste et waldorf, multiculturelle, est la manière de préparer les enfants au monde complexe dans lequel ils vivent.
sábado, 4 de agosto de 2012
ESCUELA WALDORF CARAVACA 2012
Diana Tessari https://vimeo.com/46708833
vimeo.com
vimeo.com
Este es un documental sobre la despedida de la escuela de la promoción 2006-2012
. Narrado a partir de entrevistas con los niños que relatan su vida en el colegio y sus expectativas sobre el futuro.
martes, 31 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Conferencia sobre el Karma R.Steiner
IMPORTANTE PARA LOS EDUCACORES
“De este modo aprendemos a reconocer el karma en el niño a través de la observación basada en la ciencia espiritual. Esto es algo de suma importancia que debemos estudiar y entender. Nuestro único interés es ayudar a los profesores a aprender a observar los seres humanos, observando los cuerpos de los niños, las almas de los niños y los espíritus de los niños. De esta manera, el conocimiento del hombre tiene que hacerse sentir en la esfera de la educación, pero debe ser un conocimiento que se profundiza en el alma y el espíritu.”
http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19240718a01.html
jueves, 12 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
INVITACION ALUMNOS SEXTA CLASE _
Soy maestra de la escuela Waldorf de Aravaca.
Todos los cursos presentamos una obra de teatro y este año, con la sexta clase, presentaremos La serpiente Verde,
un cuento de Goethe con una puesta en escena que integra el teatro de marionetas a gran escala,
teatro de actores y Euritmia.
La función será el viernes 15 de junio a las 20 hs en la escuela. C/Zénit 10 Aravaca, Madrid
DIANA TESARI
viernes, 8 de junio de 2012
"EL JUEGO INFANTIL:SU REPERCUSIÓN EN LA ETAPA ESCOLAR Y LA VIDA ADULTA"
Estimados
amigos y amigas de las distintas iniciativas Waldorf de España y Portugal:
Es un placer invitaros a participar en el Encuentro Ibérico 2012 que se celebrará en el jardín de infancia “El Puente Azul” en Valladolid, los días 22, 23 y 24 de Junio.
Para este encuentro hemos invitado al Sr. Philipp Reubke, maestro de infantil, primaria y música, y representante del jardín de infancia de Francia IASWCE.
"EL JUEGO INFANTIL:SU REPERCUSIÓN EN LA ETAPA ESCOLAR Y LA VIDA ADULTA"
Además, contamos con las aportaciones de maestr@s de distintas escuelas en los grupos de trabajo. Tanto las conferencias principales como los grupos de trabajo serán de interés para todos maestr@s de infantil y primaria
Es un placer invitaros a participar en el Encuentro Ibérico 2012 que se celebrará en el jardín de infancia “El Puente Azul” en Valladolid, los días 22, 23 y 24 de Junio.
Para este encuentro hemos invitado al Sr. Philipp Reubke, maestro de infantil, primaria y música, y representante del jardín de infancia de Francia IASWCE.
"EL JUEGO INFANTIL:SU REPERCUSIÓN EN LA ETAPA ESCOLAR Y LA VIDA ADULTA"
Además, contamos con las aportaciones de maestr@s de distintas escuelas en los grupos de trabajo. Tanto las conferencias principales como los grupos de trabajo serán de interés para todos maestr@s de infantil y primaria
MARISA FERNANDES (TERAPEUTA)
EXTRAIDA DE FB
domingo, 3 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
libros sobre la Pedagogía Waldorf y otros
http://www.antroposofica.com.ar/
Én esta Editorial puedes encontrar los libros relacionados con la Pedagogía Waldorf y una variedad de
Obras diversas que pueden interesarte .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)